¿Aún seguimos hablando de esto?
20,00 €
¿Por qué, tras décadas de cambios sociales y culturales, luchas feministas, revoluciones de las costumbres sexuales y positividad corporal, es tan difícil ser una mujer libre y tener una relación serena con el propio cuerpo? Como si, a pesar de todos los logros, las mujeres aún estuvieran condenadas a esconderse y avergonzarse de estar en el mundo. ¿Y porqué es tan difícil siquiera hablar de todo esto?
Aprovechando la inmediatez y el potencial del cómic, Cleo nos habla del deseo femenino, de los cánones estéticos inalcanzables que imponen los medios de comunicación y las redes sociales, y de las influencias invisibles que influyen en nuestras decisiones. Y, sobretodo, de la importancia de compartir experiencias y comunicar nuestras necesidades. Porque la vergüenza se puede superar si la admitimos, la nombramos y hablamos de ella. Y revelarnos es la única manera de conectar con los demás.
Cleo Bissong nos habla sin prejuicios sobre el deseo femenino, los cánones estéticos inalcanzables que imponen las redes sociales, y las influencias invisibles que delinean nuestras decisiones. Y, sobre todo, de la importancia de compartir experiencias y aprender a nombrar nuestras necesidades.
Formato: 17 x 24
ISBN: 978-84-10408-34-0
Nº de páginas: 160





