• La fiesta del árbol

    Los de rayas vivimos en el mejor de los mundos. A veces hacemos fiestas para los árboles, nos disfrazamos, cantamos y comemos hojas. Al otro lado del bosque viven los de lunares, pero no los conocemos. Allí ha llovido tanto que se les ha inundado todo y quieren quedarse con nosotros hasta que se seque, pero ellos comen galletas y no cantan nuestras canciones ni hacen fiestas del árbol. ¡Qué desastre!

    Pernilla Lissmyr ha creado una divertida y cálida historia sobre la amistad y el valor de acercarse a lo desconocido.

    18,00 
  • Toto (Cat)

    Aquesta és la història d’una nena que va néixer amb una marca en l’enfront de la qual li ha posat nom, es diu *Toto.

    La seva mamà diu que aquesta marca és el petó d’un àngel, però la seva àvia s’entristeix quan la besa i la nena percep que sovint la gent es fixa en *Toto, no en ella. Per a amagar-ho, la mare li talla el pèl i li deixa serrell.

    La nena nota que alguna cosa estranya passa, però no sap què fins que *Niko, la seva inseparable amiga, dona amb l’explicació: ella no té set vides com els gats, sinó dos, que ja és més que una. Li ho ha dit la seva tia, que ho sap tot.

    Amb calidesa i sensibilitat, aquest conte aborda el malestar que causen les diferències, el desig de ser vists i estimats que tots i totes compartim, i la necessitat de tenir amistats que ens recordin el bo que és ser els qui som, persones úniques i singulars.

    20,00 
  • Toto

    Esta es la historia de una niña que nació con una marca en la frente a la que le ha puesto nombre, se llama Toto.

    Su mamá dice que esa marca es el beso de un ángel, pero su abuela se entristece cuando la besa y la niña percibe que a menudo la gente se fija en Toto, no en ella. Para esconderlo, la madre le corta el pelo y le deja flequillo.

    La niña nota que algo raro pasa, pero no sabe qué hasta que Niko, su inseparable amiga, da con la explicación: ella no tiene siete vidas como los gatos, sino dos, que ya es más que una. Se lo ha dicho su tía, que lo sabe todo.

    Con calidez y sensibilidad, este cuento aborda el malestar que causan las diferencias, el deseo de ser vistos y amados que todos y todas compartimos, y la necesidad de tener amistades que nos recuerden lo bueno que es ser quienes somos, personas únicas y singulares.

    20,00 
  • Patti se pone manos a la obra

    En medio del gimnasio se alza una barra imponente. Ningún niño ni ninguna niña de la clase ha conseguido trepar hasta la cima. Patti acepta el desafío, pero cada vez que lo intenta, acaba cayéndose y chocando con la realidad. Aun así, no se rinde. Pese a la rabia y la frustración, se entrena sin descanso, semana tras semana, y se supera a sí misma. ¿Conseguirá dominar la barra? 

    Edith Schachinger narra con sensibilidad las frustraciones que experimentan los peques cuando no consiguen a la primera hacer las cosas a la perfección.

    «Una historia con bellísimas imágenes sobre las frustraciones que experimentan los niños y niñas cuando no pueden hacer todo de inmediato.»

     

    18,00 
  • Et regalo una A

    A Ángel li encanta la música i està aprenent a tocar el violoncel. De camí a l’escola descobreix una nova passió: el ballet. La seua àvia, que de jove havia sigut una ballarina excepcional, comparteix eixe amor per la dansa. Una vesprada en què tots dos berenen junts, ella li regala una cosa molt especial: una A, dibuixada amb tota la seua cura. Així li mostra a Ángel que els noms i la identitat de gènere poden canviar.

    Ángel trobarà noves melodies en el seu interior.

    Un llibre amb un missatge meravellós i dissenyat amb afecte, que transmet el missatge encoratjador que els somnis poden fer-se realitat.

    www.queer.de

     

    18,00 
  • Te regalo una A

    A Ángel le encanta la música y está aprendiendo a tocar el violonchelo. De camino a la escuela descubre una nueva pasión: el ballet. Su abuela, que de joven había sido una bailarina excepcional, comparte ese amor por la danza. Una tarde en que ambos meriendan juntos, ella le regala algo muy especial: una A, dibujada con todo su esmero. Así le muestra a Ángel que los nombres y la identidad de género pueden cambiar.

    Ángel encontrará nuevas melodías en su interior.

    Un libro con un mensaje maravilloso y diseñado con cariño, que transmite el mensaje alentador de que los sueños pueden hacerse realidad.

    www.queer.de

     

    18,00 
  • ¿Y qué si soy una marichico?

    En el cole, durante el recreo, un niño ha llamado “marichico” a Ione para insultarla porque a ella le gusta el fútbol, los coches y llevar el pelo corto.

    Con la ayuda de su abuelo, Ione aprende que está bien hacer lo que a ella le gusta, sin importar si es una chica o un chico. Su abuela también rompió con lo que se esperaba de ella cuando era joven y fue bertsolari.

    Sin embargo, ahora Ione se enfrenta a un importante reto, sus padres quieren que se ponga un vestido para ir a la boda de su tía, algo que Ione detesta.
    De nuevo, Ione recurre a la complicidad con su abuelo para salir del apuro.»

    12,00 
  • Portada libro Nosotros hacemos deporte

    Nosotros Hacemos Deporte

    El deporte está en todas partes: en la escuela, en la ciudad, en la televisión y hasta en casa de Carla, donde todos son superdeportistas. Es una lástima que a Carla no le guste nada el deporte. Si tú tampoco soportas el fútbol a todas horas, ni los prejuicios absurdos, ni que te escojan el último, ¡abre la boca y habla!
    En el desarrollo del proyecto deportivo de grupo, Carla y su clase descubren enseguida que, para encontrar el deporte preferido de cada cual, hay que jugar a varios. También aprenden que la justicia, la igualdad de derechos y el espíritu de equipo son tan importantes como correr o saltar.

    Al fin y al cabo, ¡el deporte ha de ser divertido para todos!

    18,00 
  • Portada llibre Nosaltres fem esport

    Nosaltres fem esport

    L’esport és a tot arreu: a l’escola, a la ciutat, a la televisió i fins i tot a casa de la Carla, on tothom és superesportista. És una llàstima
    que a la Carla no li agradi gens l’esport. Si tu tampoc suportes el futbol a totes hores, ni els prejudicis absurds, ni que et triïn l’últim, obre la boca i parla!
    En el desenvolupament del projecte esportiu de grup, la Carla i la seva classe s’adonen de seguida que, per trobar l’esport preferit de cadascú, cal provar-ne molts de diferents. També aprenen que la justícia, la igualtat de drets i l’esperit d’equip són tan d’importants com córrer o saltar.

    Al cap i a la fi, l’esport ha de ser divertit per a tothom!

    18,00 
  • La meva família, la teva família!

    Una celebració de tots els tipus de família que hi ha, especialment la teva!

    No hi ha un tipus de família que sigui millor que un altre. En aquest llibre, les famílies tenen el que més compta, amor!

    15,00 
  • ¡Mi familia, tu familia!

    Una celebración de todos los tipos de familia que hay, ¡especialmente la tuya!

    No hay un tipo de familias que sea mejor que otro. En este libro, todas las familias tienen lo que más importa, ¡amor!

    15,00 
  • Todos tenemos un cuerpo

    Todos los cuerpos son diferentes.
    Los hay altos y los hay bajitos.

    Algunos cuerpos son más grandes y otros más pequeños.
    Todos los cuerpos tienen formas y colores distintos.
    ¿Has visto qué diversos y geniales son?

    18,00