-
Los tres cerditos y el lobo
Ya conoces el cuento. «Los tres Cerditos» explica la historia de tres maneras de evitar que el Lobo se coma a los personajes. En esta versión y ayudado por los consejos y críticas de sus ángeles y demonios, Gato explicará los desvelos de tres cerditos para conseguir solucionar su problema con la vivienda, y como los lobos soplan fuerte en la economía para ponerles en situaciones difíciles.
¿Qué estrategia te parece mejor? Seguramente conoces otras formas de tener una vivienda, ¿cuáles? ¿Qué consejos darías a los Tres Cerditos para que sus casas fueran más sólidas? ¿Trabajar más y cantar menos?
¿Cómo crees que deberían actuar los cerditos de hoy en día que buscan dónde vivir? ¿Quién se beneficia de los problemas en la vivienda? ¿Quiénes corren para que su casa no desaparezca con un soplido? ¿Alguien puede ayudar a nuestros cerditos? ¿Qué podemos hacer entre todos? -
Un secreto pelirrojo
Andrea es la protagonista de esta historia:
una niña de ocho años que no entiende el mundo que le rodea porque siente que no encaja en él.
Va a tener que hacer un largo trayecto para encontrar su sitio y mostrarse tal y como es.
¿Te apetece acompañarla en su viaje? -
Un secret pèl-roig
L’Andrea és la protagonista d’aquesta història: una nena de vuit anys que no entén el món que l’envolta perquè sent que no hi encaixa.
Haurà de fer un llarg trajecte per trobar el seu lloc i mostrar-se tal com és.
Et ve de gust acompanyar-la en el seu viatge? -
Rayar los muros
Desde que aprenden a usar los
lápices, los niños y las niñas
quieren pintar las paredes.
A los mayores no les suele gustar que lo hagan y muy a menudo les regañan por ello.
Y, sin embargo, ¡hay tantas historias que contar sobre los garabatos en los muros! -
¿Por qué se ríen de Noa?
Hay personas altas y personas bajas,
las hay rubias y las hay morenas,
con el pelo corto y con el pelo largo,
algunas prefieren un color y otras otro…
Todas las personas somos diferentes,
pero todas merecemos que nos quieran y nos cuiden.
Acompaña a Noa en esta historia y
verás que ser diferente no es nada extraño,
aunque a las demás personas, al principio, se lo parezca. -
Per què es riuen de noa?
Hi ha persones altes i persones baixes,
n’hi ha de rosses i n’hi ha de morenes,
amb els cabells curts i amb els cabells llargs,
algunes prefereixen un color i altres un altre…
Totes les persones som diferents,
però totes mereixem que ens vulguin tal com som i que ens cuidin.
Acompanya Noa en aquesta història i veuràs
que ser diferent no té res d’estrany,
encara que a les altres persones, al principi, els ho sembli. -
Paula en el país de los cuentos
Paula está cansada de que los cuentos siempre cuenten las mismas historias y ya no quiere leer más. Por eso al Libro de los cuentos se le han borrado todas las páginas.
En el viaje que emprende al país de los cuentos descubre que también a los príncipes y las princesas, las brujas y los dragones, las hadas y los piratas, les aburre que siempre les suceda lo mismo.
Con la ayuda del Libro de los cuentos y de su imaginación, Paula conseguirá liberar a los personajes del papel que se les ha asignado, para que vivan felices miles de aventuras nuevas. -
La Paula al país dels contes
La Paula està cansada que els contes expliquin sempre les mateixes històries i no en vol llegir cap més.
Per això, al Llibre dels contes, se li han esborrat totes les pàgines.
En el viatge que emprèn al país del contes descobreix que també als prínceps i les princeses, les bruixes i els dracs, les fades i els pirates, els avorreix que sempre els passi el mateix.
Amb l´ajuda del Llibre dels contes i de la seva imaginació, la Paula aconseguirà alliberar els personatges del paper que se´ls ha assignat i fer que visquin feliços milers d’aventures noves. -
Adivinacuentos
Los cuentos son como las personas: te dicen algunas cosas en voz alta y otras te las enseñan sin palabras, porque te invitan a descubrirlas o a imaginarlas. Si conoces bien los cuentos, puedes darte el lujo de jugar con ellos mediante las palabras y las imágenes: los puedes desarmar, desordenar, mezclar de manera chistosa; puedes convertirlos en adivinanzas, disfrazarlos de poesía y, finalmente, volverlos a ordenar en tu cabeza. Verás que cuando hayas jugado con ellos, entenderás mejor cada cuento, te sorprenderán sus diferencias y sus semejanzas, te reirás y aprenderás que, cuando comprendes lo que lees y lo que observas, el mundo es mucho más entretenido.
-
Endevinacontes
Els contes són com les persones: et diuen algunes coses en veu alta i altres te les ensenyen sense paraules, perquè et conviden a descobrir-les o a imaginar-les. Si coneixes bé els contes, pots permetre’t el luxe de jugar amb ells mitjançant les paraules i les imatges: els pots desmuntar, desendreçar, barrejar de manera divertida; pots convertir-los en endevinalles, disfressar-los de poesia i, finalment, tornar-los a endreçar dins el teu cap. Veuràs que, quan hi hagis jugat, entendràs millor cada conte, et sorprendran amb les seves diferències i semblances, riuràs i aprendràs que, quan comprens allò que llegeixes i ho observes bé, el món és molt més entretingut.
-
Una abuela superguay
Ela tiene que ir a casa de Noa al salir de la escuela. Está nerviosa, es la primera vez que va y no conoce a la abuela de Noa.
-
Una àvia superguai
L´Ela ha d´anar a casa d´en Noa quan surt de l´escola. Està nerviosa, és la primera vegada que hi va i no coneix l´àvia d´en Noa.
Al principi l´àvia la desconcerta, però a poc a poc li va agrant més, i al final s´ho passa tan bé que l´endemà hi
vol tornar.