• Portada llibre Lina l'exploradora

    Lina L’exploradora

    “Tot ho mira i remira,
    amb gran afició,
    si hi ha algú sense roba
    sempre hi para atenció.”

    La Lina és una exploradora i
    li encanta investigar-ho tot.
    Acompanya-la en aquest viatge fantàstic
    per una part del cos molt especial: la vulva!

    Una introducció plena d’humor al cos femení
    per a nens i nenes a partir de tres anys.

    18,00 
  • Libro Hablemos de sexo

    Hablemos de sexo

    Hablemos de sexo es el primer libro de educación sexual integral para todos, todas y todes; no solo aborda los tres temas principales de la pubertad –las hormonas, la reproducción y el desarrollo–, sino también el poder, el placer y cómo ser una buena persona.

    El libro se centra en las experiencias que tienen las personas jóvenes en relación a la presión y al placer, al riesgo y a la satisfacción, y a la confusión y al descubrimiento. Incluye capítulos sobre la autonomía corporal, el género, el consentimiento, la pornografía, la masturbación, el estigma, los límites, el acoso, el trauma, y la seguridad en nuestro mundo, saturado por los medios de comunicación. También tiene capítulos sobre la pubertad y la reproducción que incluyen los cuerpos y las experiencias trans, no binarias e intersexuales, y otras muchas cosas.

    Hablemos de sexo es un libro racial y étnicamente diverso, e inclusivo con las experiencias de la discapacidad; es un libro para todo tipo de jóvenes, y para todo tipo de familias; es un libro esencial para las criaturas, para cualquiera que conozca a una criatura, y para cualquiera que haya sido una criatura.

    38,00 
  • ¿Quién eres tú?

    ¿Quién eres tú? Es un libro que te ayuda a tener conversaciones con peques sobre qué es el género, y está recomendado a partir de los tres años. Con un lenguaje sencillo y directo, aborda cómo vivimos el género, en nuestro cuerpo, cómo nos expresamos y cómo es nuestra identidad de género. Es un material ideal para usar en casa y en la escuela, e incluye una rueda interactiva y una guía para personas adultas. Estos materiales ayudan en el proceso de acompañar a la infancia y explicar conceptos clave, también identifica puntos clave para la conversación, aportando ideas y reflexiones útiles.

    18,00 
  • ¿Qui ets tu?

    Qui ets tu? és un llibre que t’ajuda a tenir converses amb mainada sobre què és el gènere, i està recomanat a partir dels tres anys. Amb un llenguatge senzill i directe, aborda com vivim el gènere, en el nostre cos, com ens expressem i com és la nostra identitat de gènere. És un material ideal per fer servir a casa i a l’escola, i inclou una roda interactiva i una guia per a persones adultes. Aquests materials ajuden en el procés d’acompanyar la quitxalla i explicar conceptes clau, també identifiquen punts clau per a la conversa, i aporten idees i reflexions útils.

    18,00 
  • ¿Te has comido al bebé?

    ¿Cómo se hacen los bebés? Esta pregunta ya no tiene una única respuesta.
    Las técnicas de reproducción asistida y la diversidad familiar no están contempladas en el relato clásico, por eso nuestra hija y los millones de bebés concebidos de manera no tradicional necesitaban una nueva receta.

    Dependiendo de la etapa del desarrollo infantil, este cuento y su guía didáctica servirán para trabajar temas como la diversidad sexual, la genética o la donación de gametos, tanto en casa como en la escuela.

    Este libro acompaña a las criaturas a comprender la historia de su concepción y a las personas adultas a trabajar las emociones que surgen en el proceso.
    Acompaña a Olivia a descubrir cómo ha llegado el bebé a la barriga de mamá.
    Un cuento sobre la concepción no tradicional, desde la diversidad y singularidad de cada familia.

    15,00 
  • T’has menjat el bebè?

    Com es fan els bebès? Aquesta pregunta ja no té una única resposta.
    Les tècniques de reproducció assistida i la diversitat familiar no estan contemplades en el relat clàssic, per això la nostra filla i els milions de bebès concebuts de forma no tradicional necessitaven una nova recepta.

    Depenent de l’etapa del desenvolupament infantil, aquest conte i la seva guia didàctica serviran per treballar temes com la diversitat sexual, la genètica o la donació de gàmetes, tant a casa com a l’escola.

    Aquest conte acompanya a les criatures a comprendre la història de la seva concepció i a les persones adultes a elaborar les emocions que sorgeixen en el procés.

    Acompanya l’Olívia a descobrir com ha arribat el bebè a la panxa de la mama.
    Un conte sobre la concepció no tradicional, des de la diversitat i singularitat de cada família.

    15,00 
  • Ella es mi papá

    «Mi papá se llama Helena. Antes era un chico, y ahora es una chica. El año pasado hizo algo que se llama transición.
    Se dejó el pelo largo, se pinta las uñas de colores bonitos y empezó a tener un aspecto diferente”.

    Cuando la prima de Mimi se equivoca al nombrar a Helena, Mimi le explica que no le ha gustado y porqué es importante tratar a las personas trans con respeto. Mimi habla con confianza y seguridad sobre la identidad de género, ayudando a otras personas que tienen familiares y amistades trans, a familiarizarse y sentirse empoderadas.

    Este cuento ilustrado, para criaturas de 3 a 7 años, ayuda a tener conversaciones con peques sobre alguien a quien quiere y que ha hecho una transición, o simplemente, facilita comenzar a hablar sobre las vidas de las personas trans en general. Incluye ideas de cómo dirigirnos a las personas trans, la diversidad familiar, qué pasa cuando nos equivocamos a hablar con una persona trans, y ofrece una guía didáctica.

    15,00 
  • Ella es el meu papa

    “El papa es diu Helena. Abans era un noi i ara és una noia. L’any passat va fer una cosa que es diu transició. Es va deixar els cabells llargs, es pinta les ungles de colors bonics i va començar a tenir un aspecte diferent”.

    Quan la cosina de la Mimi s’equivoca en anomenar l’Helena, la Mimi li explica que no li ha agradat i per què és important tractar les persones trans amb respecte. La Mimi parla amb confiança i seguretat sobre la identitat de gènere, fet que ajuda altres persones que tenen familiars i amistats trans a familiaritzar-s’hi i sentir-se empoderades.

    Aquest conte il·lustrat, per a criatures de 3 a 7 anys, ajuda a tenir converses amb mainada sobre algú a qui estima i que ha fet una transició o, simplement, facilita començar a parlar sobre les vides de les persones trans en general. Inclou idees de com adreçar-nos a les persones trans, la diversitat familiar, què passa quan ens equivoquem en parlar amb una persona trans, i ofereix una guia didàctica.

    15,00 
  • El sostén de mamá

    Crecer es maravilloso.
    Todos los niños y las niñas desean hacerse mayores.
    Pero crecer comporta también, inevitablemente, asumir nuevas responsabilidades.
    En «El sostén de mamá», las chicas aprenderán lo importante que es cuidar de su cuerpo en pleno proceso de transformación.

    15,00 
  • Els sostenidors de la mare

    Créixer és meravellós. Tots els nens i les nenes tenen ganes de fer-se grans.
    Però créixer comporta també, inevitablement, assumir noves responsabilitats.

    A Els sostenidors de la mare, les noies aprendran com n’és, d’important,
    tenir cura del seu cos en ple procés de transformació.

    15,00 
  • AMAREN BULARRETAKOA

    Haztea zerbait zoragarria da. Mutiko eta neskato guztiek nahi izaten dute haztea.
    Baina hazteak, ezinbestean, ardura berriak hartu beharra dakar berekin.

    Amaren bularretakoa liburuan neskek ikusi eta ikasi dezakete zeinen inportantea
    den beren gorputza zaintzea, eraldatze prozesu betean daudelarik.

    15,00 
  • Cómo se hace una criatura

    Para las personas adultas que lean este libro:

    en un momento dado, los niños y las niñas sienten curiosidad sobre las criaturas. Esto por lo general ocurre cuando una nueva criatura llega a la familia (o está a punto de llegar y todas las personas adultas están hablando sobre ella). Pero también puede ocurrir en otros momentos.
    Los niños y las niñas quieren saber de dónde vienen las criaturas, de manera general. También quieren saber, de forma específica, de dónde vienen ellos y ellas. Estas preguntas no son iguales, y no tienen la misma respuesta.

    Una respuesta explica la historia única de su concepción y nacimiento, mientras que la otra expone los aspectos básicos de cómo nacen todos los seres humanos. Ambas historias son valiosas. La primera conecta a la criatura con su historia personal, así como con la de su contexto familiar, cultural y étnico. La segunda conecta a todas las criaturas entre sí, recordándonos que, aunque las diferencias son importantes, y no deberían ser eliminadas, la humanidad que compartimos también es algo que mola un montón.

    Este libro ayuda a las personas adultas a contar a las criaturas esta segunda historia. No incluye información sobre el coito, la inseminación por medio de donantes, los tratamientos de fertilidad, la subrogación, o la adopción. Pero le ofrece un espacio para que hable de estos detalles en la medida que lo desee.

    Hay pocas personas adultas que se sientan cómodas automáticamente hablando de estas cosas con las criaturas. Por esta razón, he escrito una guía de lectura sencilla para padres y madres que se encuentra al final de este libro. También puede contactar conmigo directamente por medio de la web con sus preguntas y sus impresiones. Me encantaría escuchar sus ideas.

    19,50