-
¿Qui ets tu?
Qui ets tu? és un llibre que t’ajuda a tenir converses amb mainada sobre què és el gènere, i està recomanat a partir dels tres anys. Amb un llenguatge senzill i directe, aborda com vivim el gènere, en el nostre cos, com ens expressem i com és la nostra identitat de gènere. És un material ideal per fer servir a casa i a l’escola, i inclou una roda interactiva i una guia per a persones adultes. Aquests materials ajuden en el procés d’acompanyar la quitxalla i explicar conceptes clau, també identifiquen punts clau per a la conversa, i aporten idees i reflexions útils.
-
¿Te has comido al bebé?
¿Cómo se hacen los bebés? Esta pregunta ya no tiene una única respuesta.
Las técnicas de reproducción asistida y la diversidad familiar no están contempladas en el relato clásico, por eso nuestra hija y los millones de bebés concebidos de manera no tradicional necesitaban una nueva receta.Dependiendo de la etapa del desarrollo infantil, este cuento y su guía didáctica servirán para trabajar temas como la diversidad sexual, la genética o la donación de gametos, tanto en casa como en la escuela.
Este libro acompaña a las criaturas a comprender la historia de su concepción y a las personas adultas a trabajar las emociones que surgen en el proceso.
Acompaña a Olivia a descubrir cómo ha llegado el bebé a la barriga de mamá.
Un cuento sobre la concepción no tradicional, desde la diversidad y singularidad de cada familia. -
T’has menjat el bebè?
Com es fan els bebès? Aquesta pregunta ja no té una única resposta.
Les tècniques de reproducció assistida i la diversitat familiar no estan contemplades en el relat clàssic, per això la nostra filla i els milions de bebès concebuts de forma no tradicional necessitaven una nova recepta.Depenent de l’etapa del desenvolupament infantil, aquest conte i la seva guia didàctica serviran per treballar temes com la diversitat sexual, la genètica o la donació de gàmetes, tant a casa com a l’escola.
Aquest conte acompanya a les criatures a comprendre la història de la seva concepció i a les persones adultes a elaborar les emocions que sorgeixen en el procés.
Acompanya l’Olívia a descobrir com ha arribat el bebè a la panxa de la mama.
Un conte sobre la concepció no tradicional, des de la diversitat i singularitat de cada família. -
Ella es mi papá
«Mi papá se llama Helena. Antes era un chico, y ahora es una chica. El año pasado hizo algo que se llama transición.
Se dejó el pelo largo, se pinta las uñas de colores bonitos y empezó a tener un aspecto diferente”.Cuando la prima de Mimi se equivoca al nombrar a Helena, Mimi le explica que no le ha gustado y porqué es importante tratar a las personas trans con respeto. Mimi habla con confianza y seguridad sobre la identidad de género, ayudando a otras personas que tienen familiares y amistades trans, a familiarizarse y sentirse empoderadas.
Este cuento ilustrado, para criaturas de 3 a 7 años, ayuda a tener conversaciones con peques sobre alguien a quien quiere y que ha hecho una transición, o simplemente, facilita comenzar a hablar sobre las vidas de las personas trans en general. Incluye ideas de cómo dirigirnos a las personas trans, la diversidad familiar, qué pasa cuando nos equivocamos a hablar con una persona trans, y ofrece una guía didáctica.
-
Ella es el meu papa
“El papa es diu Helena. Abans era un noi i ara és una noia. L’any passat va fer una cosa que es diu transició. Es va deixar els cabells llargs, es pinta les ungles de colors bonics i va començar a tenir un aspecte diferent”.
Quan la cosina de la Mimi s’equivoca en anomenar l’Helena, la Mimi li explica que no li ha agradat i per què és important tractar les persones trans amb respecte. La Mimi parla amb confiança i seguretat sobre la identitat de gènere, fet que ajuda altres persones que tenen familiars i amistats trans a familiaritzar-s’hi i sentir-se empoderades.
Aquest conte il·lustrat, per a criatures de 3 a 7 anys, ajuda a tenir converses amb mainada sobre algú a qui estima i que ha fet una transició o, simplement, facilita començar a parlar sobre les vides de les persones trans en general. Inclou idees de com adreçar-nos a les persones trans, la diversitat familiar, què passa quan ens equivoquem en parlar amb una persona trans, i ofereix una guia didàctica.
-
Liu
A Liu le gusta nadar con el culo fuera del agua, jugar a cocinitas y con su cohete espacial.
De vez en cuando las personas mayores le hacen preguntas, como por ejemplo de donde es y si es niño o niña, y se quedan boquiabiertas con sus respuestas.
Liu no sabe si algún día va a entenderse con las personas mayores. -
Liu (CATALÁ)
A Liu li agrada nedar amb el cul fora de l’aigua, jugar a cuinetes i amb el seu coet espacial.
De tant en tant les persones grans li fan preguntes, com
per exemple d’on és i si és nen o nena i es queden bocabadades amb les seves respostes.
Liu no sap si mai s’entendrà amb les persones grans. -
Los tres cerditos y el lobo
Ya conoces el cuento. «Los tres Cerditos» explica la historia de tres maneras de evitar que el Lobo se coma a los personajes. En esta versión y ayudado por los consejos y críticas de sus ángeles y demonios, Gato explicará los desvelos de tres cerditos para conseguir solucionar su problema con la vivienda, y como los lobos soplan fuerte en la economía para ponerles en situaciones difíciles.
¿Qué estrategia te parece mejor? Seguramente conoces otras formas de tener una vivienda, ¿cuáles? ¿Qué consejos darías a los Tres Cerditos para que sus casas fueran más sólidas? ¿Trabajar más y cantar menos?
¿Cómo crees que deberían actuar los cerditos de hoy en día que buscan dónde vivir? ¿Quién se beneficia de los problemas en la vivienda? ¿Quiénes corren para que su casa no desaparezca con un soplido? ¿Alguien puede ayudar a nuestros cerditos? ¿Qué podemos hacer entre todos? -
Para gustos los colores
Poco a poco, Lu se convirtió en algo más que una simple compañera de juegos para Adela. Cuando Lu aparecía con su preciosa melena pelirroja, el corazón de Adela comenzaba a latir a mil por hora.
¿Cómo era posible? -
Papá y mamá se separan
Este cuento explica la historia de María y de sus padres, que han decidido separarse.
La separación implica la ruptura de la pareja y no de la familia, que continúa creciendo y educando más allá de la separación.
Este cuento y la guía para mamás y papás, te ofrece un enfoque práctico y te ayudará a entender cómo afrontar la separación desde la Psicología Infantil. -
El pare y la mare se separen
El conte que tens a les mans explica la història de la Maria i dels seus pares, que han decidit separar-se. Tot i que la protagonista és la Maria, podria haver estat en Pere, en Joan, la Júlia, la Carla, o potser tu mateix o tu mateixa.
La separació implica el trencament de la parella i no pas de la família, que continua creixent i educant més enllà de la separació.
Aquest conte i guia per a mares i pares, t’ofereix un enfocament pràctic i comprensiu de com afrontar la separació des de la Psicologia Infantil. -
La fresita que no quería ser cupcake
Érase una vez, en un huerto ecológico, una fresita que se sentía única, diferente y especial.
Soñaba con ser un postre exquisito y hacer llorar de emoción al paladar más exigente.
Pero un día sus compañeras le cuentan que el destino de todas las fresas de la huerta es ir a la fábrica para convertirse en cupcakes.