-
Tots tenim un cos
Tots tenim un cos.
Els cossos tenen aspectes diferents.
N’hi ha de baixos i n’hi ha d’alts.
Alguns són petits i altres són grans.
Tenen colors i formes diferents. -
El gran vuelo
Algunas tardes TODO VUELA en casa de Nina.
Los platos vuelan, las palabras vuelan, hasta las manos vuelan.
También NINA emprende el vuelo, pero el CORAJE de su MAMÁ hará que aterrice en sus brazos. -
El gran vol
Hi ha tardes que TOT VOLA a casa de la Nina.
Els plats volen, les paraules volen,fins i tot les mans volen.
També la NINA emprèn el vol, però el CORATGE de la seva MARE la farà aterrar als seus braços. -
C de consentimiento
Pablo está en una reunión familiar, a la que también acuden algunas amistades. A Pablo, su madre y su padre le animan a tomar sus propias decisiones sobre cómo mostrar afecto con su cuerpo, y también a cómo recibir afecto de otras personas. Así, Pablo pone en práctica el consentimiento, preguntando a su amiga Ru si le puede coger de la mano.
Es recomendable facilitar que las criaturas puedan decidir cuándo y cómo mostrar afecto. Al no obligarles a dar besos y abrazos, les ayudamos a que puedan tener más control sobre su cuerpo, a que puedan expresar sus límites y respetar los de otras personas.
-
C de consentiment
En Pau és a una trobada familiar a la qual han convidat algunes amistats. La seva mare i el seu pare l’animen perquè prengui les seves decisions sobre com oferir i rebre mostres corporals d’afecte. Pau posa en pràctica el consentiment i espera la resposta de la seva amiga Ru abans d’agafar-li la mà.
És recomanable que les criatures puguin decidir quan i com mostrar afecte. Si no les obliguem a fer petons i abraçades, les ajudarem a sentir que tenen més control sobre el seu cos, a saber expressar els seus límits i respectar els de les altres persones.
-
Nómada del género
Durante el confinamiento del 2020 la Humanidad se sumergió en una profunda dualidad. Eso me llevó a transitar nuevas rutas internas, romper con el binario de género y continuar con la búsqueda del Ser.
Nómada del género es una novela (auto-bio)gráfica en la que recojo este proceso mental, corporal, emocional y espiritual. -
La bici de Lola
Una noche de tormenta la bici de Lola se rompe.
En pocos días Lola despliega todos sus recursos e imaginación y repara la bici. Sólo le falta el timbre.Bajo el mar, la bici toca el timbre y avisa a Lola. Juntas encuentran la manera de hablar con su madre: no quieren que vuelva su tío.
Descubre más sobre la historia en www.labicidelalola.com -
La bici de la Lola
Una nit de tempesta la bici de la Lola es trenca.
En pocs dies la Lola desplega tots els seus recursos i imaginació, i repara la bicicleta. Només li falta el timbre.Sota el mar, la bici fa sonar el timbre i avisa la Lola. Juntes troben la manera de parlar amb la mare: no volen que torni el tiet.
Descrobreix més sobre la història en www.labicidelalola.com
-
LOLAREN BIZICLETA
Gau batean, ekaitza kanpoan, hautsi egin da Lolaren bizikleta.
Bere irudimena eta baliabideak lagun, egun gutxiren buruan
konpondu du bizikleta. Ez zaio txirrina baino falta.Itsasoko ur azpian, bizikletak txirrina jo du, Lolari deika.
Biak batera, amarekin mintzatzeko modua aurkitu dute:
ez dute osaba itzultzerik nahi.Istorioari buruzko kontu gehiago aurkituko dituzu www.labicidelalola.com
-
Lina la exploradora
“Lo mira y remira todo con una gran afición, y si ve a alguien desnudo le presta mucha atención”.
Lina es una exploradora a quien le encanta investigarlo todo.
Acompáñala en este viaje fantástico por una parte del cuerpo muy especial: ¡la vulva!Una simpática introducción al cuerpo femenino para niños y niñas a partir de tres años.
-
Lina L’exploradora
“Tot ho mira i remira,
amb gran afició,
si hi ha algú sense roba
sempre hi para atenció.”La Lina és una exploradora i
li encanta investigar-ho tot.
Acompanya-la en aquest viatge fantàstic
per una part del cos molt especial: la vulva!Una introducció plena d’humor al cos femení
per a nens i nenes a partir de tres anys. -
¿Y por qué no?
Juan tenía solo tres años y ya sabía qué quería ser de mayor, bailaor de flamenco. No le gustaba jugar al fútbol ni ningún deporte, como a sus amiguitos de la clase.
Decidido a emprender la aventura de aprender a bailar flamenco, y con el apoyo de sus padres, Juan debe enfrentarse a las burlas de sus compañeros y compañeras, ha de romper con los estereotipos sexistas sobre el baile y vencer todos los obstáculos para alcanzar su sueño: ponerse las botas o los zapatos, los pantalones o el vestido de faralaes y el mantón… y bailar.
Permitir que los niños y las niñas expresen su creatividad libremente y sin prejuicios los vuelve más sensibles y felices, los familiariza con la diversidad y los capacita para transformar los valores de la sociedad.