• La fiesta del árbol

    Los de rayas vivimos en el mejor de los mundos. A veces hacemos fiestas para los árboles, nos disfrazamos, cantamos y comemos hojas. Al otro lado del bosque viven los de lunares, pero no los conocemos. Allí ha llovido tanto que se les ha inundado todo y quieren quedarse con nosotros hasta que se seque, pero ellos comen galletas y no cantan nuestras canciones ni hacen fiestas del árbol. ¡Qué desastre!

    Pernilla Lissmyr ha creado una divertida y cálida historia sobre la amistad y el valor de acercarse a lo desconocido.

    18,00 
  • Palestina en Blanco y Negro

    Los dibujos de Sabaaneh son en blanco y negro, una cualidad cromática que comparten con muchos dibujos a lo largo de la historia del arte. Pero en la obra de Sabaaneh significa algo más que una opción estética: el blanco y el negro son los tonos de la vida que esa obra refleja.
    Porque la vida del palestino, del oprimido, es así de monocroma, carente de matices, inmersa en unos sentimientos negativos –el miedo, el desamparo, la humillación…– que taponan la emergencia de la verdadera vida, la teñida con los colores de la libertad, de la capacidad de aspirar a una plenitud a la que todo ser humano tiene derecho individual y colectivamente. Eso es algo que con demasiada frecuencia, y los palestinos lo comparten con otros seres humanos, se les niega. Los ojos vacíos, como cansados de ver tanto horror, de muchos de los personajes de los dibujos de Sabaaneh, son la mejor manifestación de ese constante viaje hacia el vacío. En eso recuerdan a Los desastres de la guerra de Goya: brutalmente expresionistas y al tiempo surrealistas, porque la realidad no sirve como modelo para lo que muestran.
    Sin embargo, en ellos hay algo más: la tremenda y a la vez humilde presencia de ánimo de quienes, con todo, resisten, porque el mero hecho de vivir en el infierno implica una reivindicación de la dignidad. Sabaaneh también nos dice que los palestinos siguen allí, apéndices conscientes de unas raíces. El mero hecho de estar ya constituye, en niños, mujeres y hombres, un acto de heroísmo.
    Por eso la muerte no prevalecerá contra ellos. Y por eso En blanco y negro trasciende su condición de colección de dibujos (o viñetas, porque todas ellas narran una historia) para convertirse en crónica y testimonio, en viaje por los dominios del mal y apelación a una conciencia universal que –cobarde e ignorante en su autosatisfacción– acepta la abominación como compañera moral.
    Los palestinos son los grandes usurpados de la actualidad. Pero en ello ya tienen una victoria: han arrebatado a sus usurpadores la condición de justos entre las naciones. Y los dibujos de Sabaaneh lo ponen de manifiesto.

    18,00 
  • Mi olivo

    Esta es la historia de una niña que saca su fortaleza de la comunidad, del amor y de los olivos, que son un símbolo de la paz. Hazar Elbayya nació en Gaza, donde plantó muchos olivos. Su trabajo está muy influenciado por sus raíces palestinas.
    El conmovedor debut de Hazar Elbayya ofrece esperanza en una época asolada por la guerra. Para una criatura, esta historia es una forma excelente de conectar con el conflicto y su comunidad.
    20,00 
  • La meva olivera

    Aquesta és la historia d’una nena que treu la seva fortalesa de la comunitat, de l’amor i de les Oliveres, que són un símbol de la pau. Hazar Elbayya va néixer a Gaza, on va plantar moltes oliveres. El seu treball està molt influenciat per les seves arrels palestines.
    El commovedor debut de Hazar Elbayya ofereix esperança en una època assolada per la guerra. Per a una criatura, aquesta història és una forma excel·lent de connectar amb el conflicte i la seva comunitat.
    20,00 
  • Toto (Cat)

    Aquesta és la història d’una nena que va néixer amb una marca en l’enfront de la qual li ha posat nom, es diu *Toto.

    La seva mamà diu que aquesta marca és el petó d’un àngel, però la seva àvia s’entristeix quan la besa i la nena percep que sovint la gent es fixa en *Toto, no en ella. Per a amagar-ho, la mare li talla el pèl i li deixa serrell.

    La nena nota que alguna cosa estranya passa, però no sap què fins que *Niko, la seva inseparable amiga, dona amb l’explicació: ella no té set vides com els gats, sinó dos, que ja és més que una. Li ho ha dit la seva tia, que ho sap tot.

    Amb calidesa i sensibilitat, aquest conte aborda el malestar que causen les diferències, el desig de ser vists i estimats que tots i totes compartim, i la necessitat de tenir amistats que ens recordin el bo que és ser els qui som, persones úniques i singulars.

    20,00 
  • Toto

    Esta es la historia de una niña que nació con una marca en la frente a la que le ha puesto nombre, se llama Toto.

    Su mamá dice que esa marca es el beso de un ángel, pero su abuela se entristece cuando la besa y la niña percibe que a menudo la gente se fija en Toto, no en ella. Para esconderlo, la madre le corta el pelo y le deja flequillo.

    La niña nota que algo raro pasa, pero no sabe qué hasta que Niko, su inseparable amiga, da con la explicación: ella no tiene siete vidas como los gatos, sino dos, que ya es más que una. Se lo ha dicho su tía, que lo sabe todo.

    Con calidez y sensibilidad, este cuento aborda el malestar que causan las diferencias, el deseo de ser vistos y amados que todos y todas compartimos, y la necesidad de tener amistades que nos recuerden lo bueno que es ser quienes somos, personas únicas y singulares.

    20,00 
  • Patti se pone manos a la obra

    En medio del gimnasio se alza una barra imponente. Ningún niño ni ninguna niña de la clase ha conseguido trepar hasta la cima. Patti acepta el desafío, pero cada vez que lo intenta, acaba cayéndose y chocando con la realidad. Aun así, no se rinde. Pese a la rabia y la frustración, se entrena sin descanso, semana tras semana, y se supera a sí misma. ¿Conseguirá dominar la barra? 

    Edith Schachinger narra con sensibilidad las frustraciones que experimentan los peques cuando no consiguen a la primera hacer las cosas a la perfección.

    «Una historia con bellísimas imágenes sobre las frustraciones que experimentan los niños y niñas cuando no pueden hacer todo de inmediato.»

     

    18,00 
  • La Patti posa fil a l‘agulla

    Enmig del gimnàs s’alça una barra imponent. Cap nen ni cap nena de la classe ha aconseguit grimpar fins al cim. Patti accepta el desafiament, però cada vegada que l’intenta, acaba caient-se i xocant amb la realitat. Així i tot, no es rendeix. Malgrat la ràbia i la frustració, s’entrena sense descans, setmana rere setmana, i se supera a si mateixa. Aconseguirà dominar la barra?

    Edith Schachinger narra amb sensibilitat les frustracions que experimenten els nens quan no aconsegueixen a la primera fer les coses a la perfecció.

    «Una història sobre les frustracions que experimenten els nens i nenes quan no poden fer tot immediatament.»

     

    18,00 
  • Bombolla

    Un cuento para superar el acoso escolar

    PAULA tiene seis años y es gorda, tan gorda que sus compañeros se meten con ella y la llaman BOMBOLLA. Pero un día se le aparece una señora transparente de ojos azules, con un vestido azul, y con un anillo azul en el dedo. El HADA le dará a Paula un regalo muy especial, que le ayudará za quererse, entender lo guapa que es y a encontrar su DULCE SONRISA.

    “Es super importante quererse a una misma y comprender la diversidad de cuerpos que existen. Esto es lo bueno: que cada uno sea como es, diferente.” Paula Leitón

     

    20,00 
  • Bombolla

    Un conte per a superar l’assetjament escolar

    PAULA té sis anys i és grossa, tan grossa que els seus companys es fiquen amb ella i la criden *BOMBOLLA.
    Però un dia se li apareix una senyora transparent d’ulls blaus, amb un vestit blau, i amb un anell blau en el dit.
    La fada li donarà a Paula un regal molt especial, que l’ajudarà a voler-se, entendre el bonica que és i a trobar el seu DOLÇ
    SOMRIURE.

    “És super important voler-se a una mateixa i comprendre la diversitat de cossos que existeixen. Això és el bo: que cadascun siga com és, diferent.” Paula Leitón

     

    20,00 
  • Et regalo una A

    A Ángel li encanta la música i està aprenent a tocar el violoncel. De camí a l’escola descobreix una nova passió: el ballet. La seua àvia, que de jove havia sigut una ballarina excepcional, comparteix eixe amor per la dansa. Una vesprada en què tots dos berenen junts, ella li regala una cosa molt especial: una A, dibuixada amb tota la seua cura. Així li mostra a Ángel que els noms i la identitat de gènere poden canviar.

    Ángel trobarà noves melodies en el seu interior.

    Un llibre amb un missatge meravellós i dissenyat amb afecte, que transmet el missatge encoratjador que els somnis poden fer-se realitat.

    www.queer.de

     

    18,00 
  • Te regalo una A

    A Ángel le encanta la música y está aprendiendo a tocar el violonchelo. De camino a la escuela descubre una nueva pasión: el ballet. Su abuela, que de joven había sido una bailarina excepcional, comparte ese amor por la danza. Una tarde en que ambos meriendan juntos, ella le regala algo muy especial: una A, dibujada con todo su esmero. Así le muestra a Ángel que los nombres y la identidad de género pueden cambiar.

    Ángel encontrará nuevas melodías en su interior.

    Un libro con un mensaje maravilloso y diseñado con cariño, que transmite el mensaje alentador de que los sueños pueden hacerse realidad.

    www.queer.de

     

    18,00